Textos Libres
martes, 21 de abril de 2015
Animales Hermosos
El Cuidado de los Animales
.png)
Existen, sin
embargo, buenas razones para involucrar a los animales en la vida de un niño.
El cuidado de un animal puede ayudarlo a comprender que los animales tienen
necesidades similares a las suyas, desarrollando la empatía, la tolerancia y el
respeto que puede transferir a otros seres vivos. Además, existe evidencia de
que tener una mascota puede reducir el estrés en las personas de todas las
edades; los perros tienen el beneficio adicional de necesitar el ejercicio
regular, lo que trae beneficios de salud para el niño y los padres.
Elegir
una mascota es una decisión que necesita mucha atención y sobre todo
compromiso. A diferencia de un animal de peluche, una mascota se verá afectada
si se descuida o es tratada agresivamente. Usted tendrá que enseñar a su hijo
cómo cuidar de un animal, tratarlo con delicadeza y cuidado, la forma de
alimentarlo, ejercitarlo y asearlo.
Mientras
que a un niño mayor se le puede permitir que asee a una mascota, los niños más
pequeños necesitarán apoyo, ya que la mayoría de los animales, al igual que los
niños, tienen dificultades para quedarse quietos. Como los humanos, las
mascotas pueden ser impredecibles y algunas veces agresivas, por lo que los
niños necesitan aprender a no molestarlas cuando se están alimentando o si
están cansadas o dormidas. Nunca, bajo ninguna circunstancia, deje a un niño
pequeño solo con un animal; incluso los pequeños animales domésticos pueden
infligir mordeduras dolorosas.
Si
bien las mascotas más comunes son pequeños animalitos peludos como gatos,
perros o conejillos de Indias, hay un buen número de otras opciones posibles,
que apoyan el desarrollo de la comprensión del cuidado animal. Ratones, orugas,
peces de colores y pequeños reptiles, también pueden ser buenas mascotas pero
se debe estar consciente que requieren el mismo nivel de atención y cuidado que
los anteriormente mencionados.
Es
importante no olvidar todos los otros seres vivos que pueden ser investigados,
sobre los que se puede hablar y (con ayuda) poner al cuidado de niños pequeños.
Por ejemplo, ellos pueden alimentar a las aves de jardín, visitar granjas o
investigar la vida y el hábitat de los gusanos y los escarabajos. Los insectos
pequeños son fáciles de investigar, ya que se encuentran fácilmente; usted
puede crear un ambiente para ellos, sencillamente, mediante la colocación de
unos pocos troncos o ladrillos rotos en una zona tranquila del jardín (si tiene
uno). Es probable que a los pocos días haya una colonia próspera viviendo allí.
Estos animalitos pueden servir para ayudar a hacer frente a los temores que los
niños pequeños puedan tener y proporcionar un enfoque para hablar de la útil
función que desempeñan al mantener el mundo ordenado y reciclar materia muerta,
como las hojas y la corteza vieja. Es necesario manipularlos cuidadosamente, ya
que son pequeños y pueden ser dañados fácilmente. También es importante saber
cuáles pueden manipular los niños sin correr riesgos, y cuáles se deben evitar.
Al
igual que las mascotas, los animales salvajes, los insectos y las aves pueden
jugar un papel importante en el desarrollo de la comprensión de los seres vivos
y en el respeto creciente por su derecho a la vida. Los niños que respetan el
papel que desempeñan en la naturaleza los escarabajos, las arañas y los
gusanos, son menos propensos a temerles o a perjudicarlos.
Mantenla limpia. Si tienes un perro, debes
asegurarte de mantener su pelaje limpio y desenredado. Si tienes un hámster o
algún otro animalito que viva en una jaula, debes asearla con frecuencia. Las
peceras se mantienen higienizadas con un sistema de filtración adecuado,
utilizando productos para controlar el pH y cambiando una 25% del agua que
contienen cada cierto tiempo.
Los perros no se deben
bañar muy a menudo, ya que pueden sufrir pérdida de su pelaje y enfermedades de
la piel. La mejor manera de mantener su pelaje limpio y saludable es con el
cepillado, mientras que el baño debes realizarlo cada tres meses, con agua
tibia y con un jabón especial. Debes ser especialmente cuidadoso con sus orejas
y secarlas muy bien para evitar infecciones.
Por otra parte, a los
gatos no se les debe bañar, a menos que sea estrictamente necesario. Los gatos
se limpian todo el tiempo con su lengua, creando una capa protectora sobre su
pelaje que desaparece cuando los bañamos. Para sus ojos y orejas, un algodón o
gasa húmeda es suficiente. Es importante que les cortes las uñas cada dos meses
y que también te ocupes de limpiar sus genitales.
Consulta periódicamente al
veterinario.
v Todas
las mascotas necesitan controles frecuentes. Cuando lleves tu mascota al
veterinario, recuerda los siguientes consejos:
v Pregunta por su salud en general.
El veterinario te dirá si el animalito se encuentra buenas condiciones
generales. Si es así, seguro que lo estás cuidando muy bien
v Recuerda
que debes desparasitarlo. Para cuidar adecuadamente la salud de tu mascota y
también la tuya, debes pedir al veterinario que te indique los medicamentos
necesarios
v para
eliminar posibles parásitos.
v No
te olvides de las vacunas. Las vacunas en los animales son tan importantes como
en los humanos. Si deseas proteger a tu mascota, esta debe recibir las vacunas
necesarias para evitar las enfermedades más serias.
v Pide
consejos sobre los productos que debes utilizar cuando tu mascota tenga pulgas
y garrapatas. Algunos veterinarios recomendarán productos agresivos pero
infalibles, como el Frontline, mientras que otros te hablarán de champús y
collares antipulgas. Antes de tomar cualquier decisión, consulta bien con tu
veterinario e investiga en Internet para despejar tus dudas.
v De
todos modos, sin importar el tratamiento que decidas llevar a cabo, debes
asegurarte también de realizar una limpieza minuciosa de toda tu casa si tienes
un problema de pulgas.
Bríndale cariño.
La mayoría de las mascotas disfrutan mucho cuando sus
dueños les brindan atención y cariño. Dedicar un tiempo para jugar con tu
mascota y hacerle algunos mimos también es una manera de cuidarla y protegerla
como corresponde.
Así como debes cuidarla y protegerla,
también es importante que le enseñes lo que está bien y lo que está mal. Gatos
y perros, así como otro tipo de animalitos, pueden ser entrenados, con
refuerzos positivos, a saber dónde hacer sus necesidades, no masticar o arañar
los muebles y a realizar algunos trucos. Puedes aprender estos entrenamientos
tú mismo llevando a tu mascota a un curso o contratando a un entrenador
profesional. En algunos países y ciudades de Latinoamérica, la Cruz Roja
realiza entrenamientos de rescate gratuitos para perros.
Cuando debas disciplinarlo, nunca le
pegues con tu mano. Tu mascota asociará tu mano o el contacto contigo como algo
negativo y cuando quieras acariciarlo, se sentirá confundido y con miedo.
Atiende sus necesidades especiales.
Algunas mascotas
necesitan cuidados extra, por ejemplo, muchos perros necesitan hacer ejercicio
o que los saquen a pasear para gastar energía. Consulta con el veterinario para
asegurarte de cubrir todas las necesidades de tu mascota adecuadamente.
Además del ejercicio,
muchas mascotas también necesitan verse desafiadas mentalmente. Algunos juegos
en los cuales tu mascota cumpla una tarea y reciba un premio puede cumplir con
esta faceta de su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)